![]() |
cgt-aena.org / comunicado / 2016 / |
|
Confederación
|
|||||
Comunicado CGT |
||||||
CGT reclama en el Congreso, que Aena permanezca en manos públicas como un bien inalienable de la ciudadanía. |
||||||
![]()
Lazard, o Willis, relacionados con el ERE y la salida a bolsa de AENA, también están relacionados con las salidas a bolsa de Bankia y Vocento.
La operación financiera de la privatización, así como la elección de los inversores, ha sido pilotada desde el comienzo por una entidad inmiscuida en múltiples escándalos, el más reciente el de salida a bolsa de Bankia, que está ya en los juzgados. La valoración de Aena, que comenzó esta operación en los 19.000 millones (33.000 en la encargada por el Gobierno anterior), fue disminuyendo según pasaba el tiempo hasta quedarse en menos de la mitad. La auditoría de la confort letter tuvo que ser repetida por una nueva entidad, pues la primera que la realizó tiene diligencias abiertas por el ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) por los trabajos realizados para Aena y sociedades dependientes correspondientes a los ejercicios 2011, 2012, 2013 y 2014, según recoge el propio folleto. Tras la experiencia de un año hemos comprobado de forma palpable el expolio social que significa la privatización de Aena, por un precio ridículo, menos de la mitad de las inversiones realizadas en el último decenio, y en cuyo accionariado han entrado básicamente fondos “buitre” radicados en paraísos fiscales. Los beneficios de quienes han especulado en Bolsa con esta operación han sido espectaculares, en la misma medida que se ha privado a la ciudadanía de los mismos. Aena mueve cerca del 10% del PIB español, y una tasa algo superior supone en cuanto a número de empleos generados. Los vaivenes y la incertidumbre de este nuevo modelo monopolístico, que cede gestión y propiedad, han alertado igualmente a las Comunidades Autónomas, que temen el cierre de los aeropuertos menos rentables de la red para los nuevos accionistas, o que deban asumir sus costes de explotación vía impuestos ciudadanos. Esta posibilidad ya se contempla en la legislación que propició la salida a bolsa del operador, primero del mundo por número de pasajeros.
CGT, coincidiendo con la fecha de salida a Bolsa de Aena, se ha dirigido a diferentes parlamentarios en el congreso de los Diputados, porque entendemos que en este nuevo período que comienza se debe dar respuesta a la ciudadanía a las preguntas que dejó abiertas el anterior;
Debería preocuparnos que nombres como Lazard, o Willis, relacionados con el ERE y la salida a bolsa de AENA, también estén relacionados con las esperpénticas salidas a bolsa del Grupo Vocento y de Bankia. La libertad no existe, no traspasa el plano teórico, sin una sociedad vertebrada que tenga oportunidades reales y concretas de ejercerla. La red pública de aeropuertos de interés general queda definida precisamente para esa función, ser del interés general de la ciudadanía y los territorios donde habita.
CGT reclama que la red pública de aeropuertos de interés general (Aena) permanezca en manos públicas como un bien inalienable de la ciudadanía, y que esta declaración se haga de forma pública para conocimiento de futuros inversores y de los que ya se han lucrado y están en el accionariado actual. |
||||||
|
||||||
url: |
||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||
|
||||||
|
||||||